Retiro de yoga, meditación y senderismo

Un viaje de introspección

Los registros están cerrados

Un viaje de introspección

(Frase de posicionamiento)

Rodéate de bosques y sumérgete en el yoga, viviendo y experimentando las enseñanzas de esta práctica milenaria para llegar a un estado de armonía y de conexión profunda contigo mism@. Una experiencia motivadora, enfocada a la búsqueda de la paz interior, que te ayudará a soltar tus miedos, a encontrar serenidad en tu día a día y a fluir con los cambios.
Acerca del retiro : Nuestra propuesta para el "Puente de Mayo" es un "viaje de autodescubrimiento" a través del yoga, la meditación, la respiración, la atención plena, el silencio, la música, la danza espiritual, el senderismo meditativo y baños de bosque en un territorio virgen, para que sientas en cada paso y en cada respiración la "magia" de estar viv@.


 

 

Acerca del retiro

Unos días de verdadero descanso para desconectar de tu rutina y fundirte con la naturaleza en un enclave mágico declarado Reserva Biológica, la Sierra de Gata, un lugar poblado de montañas, exuberantes valles, bosques, piscinas naturales y pueblos medievales en los que parece haberse detenido el tiempo.
A quién va dirigido : Nuestros retiros de yoga están dirigidos a todas las personas que desean hacer una pausa en su actividad cotidiana para bajar el ritmo de la actividad mental y profundizar en el autoconocimiento a través del yoga, la meditación y el contracto con la naturaleza

Mas info teléfono de Contacto : +34 615 42 47 06
Horario de Contacto : De lunes a viernes de 10:00 a 20:00h.

A quien va dirigido

Pueden participar en nuestros retiros de yoga personas adultas, de todas las edades, interesadas en el crecimiento personal y espiritual, que se encuentren en buen estado de salud y tengan una forma física adecuada.

¿Qué necesito saber para participar?

No es necesario que tengas experiencia previa en la práctica de yoga (asanas) ni que tu cuerpo sea muy flexible, solo que te encuentres en buena forma para realizar actividad física.
No es necesario que estés acostumbrad@ a meditar, solo que tengas interés y estés dispuest@ a comenzar.
No es necesario que practiques senderismo de forma habitual, solo que estés habituad@ a caminar 3 ó 4 horas.

¿Qué necesito traer?

Para hacer tu estancia mas cómoda, recuerda que Lalita esta ubicada en una zona rural en plena naturaleza, te recomendamos que traigas:

  • DNI o Pasaporte para el registro oficial de viajeros.
  • Calzado adecuado para el campo.
  • Esterilla de yoga, zafú (cojín) o bloque de yoga y mantita para la meditación.
  • Ropa cómoda para la práctica de yoga (camisetas, legging y forro polar o sudadera).
  • Ropa para el trekking (camisetas transpirables y pantalón largo o desmontable)
  • Anorak o chaqueta cortaviento transpirable e impermeable.
  • Gorro/a o sombrero, gafas de sol, bañador y protección solar.
  • Bastones de trekking, si estás acostrumbrad@ a utilizarlos.
  • Linterna.
  • Toalla y enseres de higiene personal.
  • Cantimplora o Termo y/o botella para agua.
  • Chanclas para las duchas.
  • Si tienes el sueño ligero, tapones para los oídos. Tendrás compañía en la habitación.
  • recomendable llevar una bolsa de viaje o maleta pequeña y, además, una mochila para las rutas. Acostúmbrate a viajar con poco equipaje, no lleves más de lo necesario.

!Y muchas ganas de compartir y pasarlo bien!


Valeria Boglietti


Mi primer encuentro con el Yoga fue en mi ciudad natal, en Italia, a través de la escuela Sivananda, donde practiqué varios años experimentando sus beneficios a nivel cuerpo-mente-espíritu, y fue entonces cuando comenzó mi andadura por la senda del Yoga. Atraída por esta filosofía milenaria, en el año 2000 viajé a la India para estudiar Ashtanga Yoga con Shri Patthabi Jois en el Ashtanga Yoga Institute de Mysore, y, al año siguiente, viajé a Pune, donde profundicé en esta disciplina con Iyengar Yoga. Mi interés por cultivar el cuerpo me llevó a conocer el método Pilates, en el año 2002, en Londres, pero fue posteriormente, en España, cuando decidí formarme en varias escuelas y obtuve los títulos de Instructora y Profesora de Yoga, Instructora de Pilates y Entrenadora Personal.

Practico yoga desde hace más de 25 años y desde 2010 dedico mi vida a la enseñanza de esta disciplina. Mi estilo une la precisión del Yoga Iyengar, la fluidez del Vinyasa Asthanga, la espiritualidad del Yoga Sivananda y la fuerza que aporta el método Pilates. Fascinada, desde un principio, por la filosofía del yoga, fui interiorizando, poco a poco, que la práctica verdadera empieza fuera de la esterilla, en la vida diaria y, sobre todo, entendí que más que una técnica, el yoga es un camino hacía la serenidad y la paz interior. Ahora, para mí, el yoga es como respirar, una necesidad vital, una filosofía de vida que nos proporciona las herramientas para afrontar nuestra rutina cotidiana con ecuanimidad y nos ayuda a ver la vida con amor y gratitud… un valioso tesoro que comparto con mis alumnos en las clases y en los retiros. Agradecida a la Vida por poder dedicarme a aquello que me apasiona, me mueve y me transforma. Agradecida a tod@s los maestr@s que he encontrado en este camino y de los cuales sigo aprendiendo.

Desde 2015, como cofundadora del Proyecto TODONATURA, tengo un nuevo propósito, acercar el Yoga a todas las personas interesadas en el autoconocimiento y el desarrollo espiritual.


Ana Molina


Una desmesurada atracción por la naturaleza despertó en mí, muy temprano, un espíritu aventurero que me llevó a explorar la diversidad de montañas, valles, bosques, ríos y parajes naturales que ofrece nuestra península, aprendí a fundirte con la Naturaleza, a inspirarme a través de su belleza y aprender de sus enseñanzas.
Cuando mi vida laboral me alejó de la montaña, continué mi camino de búsqueda espiritual a través del yoga y, al acercarme a su filosofía, entendí que no puedo apartarme de la naturaleza porque es mi esencia y mi sustento. Me he formado como Guía de Naturaleza, Guía de Senderismo, Organizadora de Eventos en espacios naturales, Ecoturismo y Turismo Sostenible para llevar a cabo este proyecto que considero mi proyecto de vida.

Desde el año 2015, como fundadora de TODONATURA, mi objetivo es acercar la naturaleza a tod@s aquell@s que se encuentran en el camino del autodescubrimiento, que buscan serenidad y una vida más plena, que quieren vivir con consciencia y seguir disfrutando de entornos naturales y rincones mágicos dónde la naturaleza sigue intacta! Pero, sobre todo, me interesa trasladar un mensaje: sin naturaleza no hay vida!

Día 1 - Viernes 28 de Abril - Llegada
17:00

recibiremos a l@s participantes y asignaremos las habitaciones.

18:00

Bienvenida y presentación.

19:00

Práctica de Hatha yoga seguida de meditación guiada.

20:00 - 21:00

Cena, comida vegetariana elaborada con productos de la zona y preparada con mucho amor

21:30 - 22:30

Mirar las Estrellas

Día 2 - Sabado 29 de abril y 30 -Talleres
8:00

Práctica de Vinyasa Yoga

9:00 

Desayuno

10:00 - 13:30

Ruta por el Valle de los Castaños (Perfil aproximado: longitud 10 km; desnivel +250-250 m; dificultad baja; tiempo 4 h, incluyendo descansos).

14:30 - 15:30

Almuerzo

15:00 - 17:00

Descanso y Relajación

17:00 Taller: El camino hacia la Paz interior. y tiempo libre para el descanso, disfrutar de la finca o de un masaje (previa reserva).
19:00 Práctica de Hatha Yoga y meditación.
20:30cena, comida vegetariana.
Día 3 - 1 de Mayo Despedida
8:00

Práctica de Yoga Integral

9:00 - 9:45

Desayuno

10:30

 Paseo por el bosque y meditación en el Templo.

13:00 

Kirtan y Ajapa japa: meditación con Mantra.

15:00

comida , clausura y despedida

Precios

Inversión necesaria


450€ - 1 plaza en habitación compartida (2 a 4 camas)
525€ - 1 plaza en habitación individual
850€ - 2 plazas en habitación doble
Reservas y cancelaciones : La reserva y el pago se realizará directamente en https://yogaysenderismo.com/
Pago inicial: 80€, al reservar la plaza, mediante tarjeta, Bizum o transferencia bancaria
Pago completo: Resto del importe, con 20 días de antelación, mediante tarjeta, Bizum o transferencia bancaria

Todos nuestros retiros tienen incorporados, sin ningún coste adicional, un seguro de viaje que cubre actividades en montaña y que recoge 30 supuestos de anulación.

Reservas y Cancelaciones


Nuestras condiciones flexibles te permitirán anular tu reserva sin gastos de cancelación hasta 30 días antes de la salida y se devolverá el importe anticipado.
Si solo se hubiera abonado el anticipo y la cancelación se solicitara con menos de 30 días y más de 20 días, los gastos de cancelación serán el importe del anticipo.
Si se hubiera abonado el importe completo y la cancelación se solicitara con más de 10 y menos de 20 días de antelación a la fecha de comienzo del retiro, los gastos serán el importe del anticipo más una penalización del 10% del importe total. Entre los días 3 y 10, los gastos de cancelación serán el importe del anticipo más una penalización del 20% del importe total. Dentro de las 48 horas anteriores a la fecha de inicio del viaje, la penalización será del 100%.

Fecha y Hora
viernes abril 28, 2023
Inicio - 17:00 (Europe/Madrid)
lunes mayo 01, 2023
Fin - 16:00 (Europe/Madrid)
Ubicación

Lalita Devi Escuela de Vida S.L

Finca el Linar 1
10857 Acebo
España
+34608924392
+34622205251
info@lalita.net
Obtener la dirección
Organizador

Ana Maria Molina Sanchez

+34 615 42 47 06
yogaysenderismo@gmail.com
COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.

El Centro de Retiros "Lalita Devi".


En el corazón de Sierra de Gata, provincia de Cáceres se encuentra el "Centro de Retiros Lalita Devi". En un valle fértil a los píes de la montaña Jálama, entre bosques de roble, castaños y un pequeño río que sustenta la vida, iniciamos nuestra andadura hace ya 38 años. Fuimos, de alguna forma como muchos otros. pioneros en nuestra búsqueda de un estilo de vida diferente, más natural, más sencillo y más sostenible. Con una mirada hacia dentro y una gran necesidad de sanar la mente y alma nació el proyecto de Lalita. Y así. acompañados por nuestra familia, amigos y un sin fin de buscadores y viajero que poco a poco fueron dejando su huella en el lugar y nuestros corazones, se construyo lo que ahora es "Lalita Devi Escuela de Vida", el espacio de retiro, naturaleza e introspección que queremos compartir contigo.

Estamos situados dentro de un valle de 18 hectáreas de campo donde puedes darte baños en pozas naturales, pasear en el amanecer por sus bosques o disfrutar de noches inolvidables bajo las estrellas.

La comida de Lalita es vegetariana, con una gran variedad de productos ecológicos y platos inspirados en la cocina internacional, que se preparan día a día con productos frescos, regionales  y de calidad.






Preguntas frecuentes:

Nuestro dieta base es Ovo-lacto Vegetariana, elaboramos un menú variado con cereales y legumbres biológicos y fruta y verdura fresca. El menú consiste en ensalada un plato principal con su guarnición correspondiente y una crema o sopa como mínimo. 

Somos conscientes que cada vez más hay personas con necesidades alimentarias específicas y por ello sabemos la importancia de dar un servicio acorde. Si necesita un tipo de dieta concreta no dude en consultarlo al organizador del evento con suficiente tiempo de antelación para poder hacer las correspondientes compras y modificaciones al menú

El centro admite animales de compañía, no obstante pedimos que el propietario se comprometa a su cuidado y a que el animal no interfiera en el desarrollo de las actividades del grupo. Contará con una vasta superficie de campo a su disposición pero no podrá acceder a ninguna de las instalaciones. Téngase en cuenta que estamos en una zona rural y que hay perros de campo territoriales cuyo propósito es el cuidado del ganado por lo que el propietario del animal podrá traer a su mascota bajo su propia responsabilidad y riesgo.

Cómo llegar desde Madrid (Este).

En bus:


Para llegar a Lalita desde Madrid has de coger el autobús de la empresa Avanza en la estación Sur de autobuses de Madrid. La estación de metro es Méndez Álvaro y el teléfono es 914 684 200.
Si vienes desde el aeropuerto has de contar al menos con una hora en transporte público y en taxi se tarda unos 20 minutos.

En coche:

Desde Madrid debes coger la N5 "Carretera de Extremadura" y pasado Navalmoral de la Mata desviarte hacia Plasencia. luego continuando por la misma carretera de Plasencia sigue hacia Coria, Moraleja, Perales del Puerto, Hoyos y finalmente la población de Acebo. Una vez allí pregunta por el camino hacia las piscinas naturales, enseguida veras un desvío que pone Lalita. sigue la pista montaña arriba y en el desvío siempre a tu derecha.


Cómo llegar a Lalita desde el Sevilla (Sur).

En bus:

Para llegar en Lalita desde Sevilla hay que coger el bus desde las estación plaza de Armas. Hay que tomar un autobús en dirección a Cáceres. Una vez allí tiene que hacer trasbordo dirección Acebo, Pregunta en las taquillas si hay transbordo en Coria o si el bus va directo, eso depende de los días y de los horarios elegidos.
Deberás contactar con alguien del evento para que te traigan a Lalita. Lalita está a 3km de Acebo.


Cómo llegar a Lalita desde el San Sebastián (Norte).

En bus:


Para llegar a Lalita desde San Sebastián (Donostia) tendrás que coger el bus desde la estación de autobuses de San Sebastián con la compañía Alsa.
El autobús sale por la mañana a las 7h40 de la mañana y llega a las 17h45 a Hoyos, pueblo ubicado a unos 10 kilómetros de Lalita. Lalita asegura su recogida a la llegada del bus.