Voces de la Tierra

Entradas

Los registros están cerrados

Voces de la Tierra

Conexión con la Tierra, útero, corazón y voz​


Será un fin de semana donde la mujer vuelve a recordar sus orígenes en los que estaba en conexión con la Tierra, con su corazón y su voz. se realizará a través de diversas dinámicas.


 
 
 

Acerca del retiro

Queremos crear un espacio donde la mujer reconcilia su unión consigo misma y con la naturaleza, con su útero (fuente de su poder) y con su canto( creador y manifestador). Nos reuniremos ante el fuego para recordar nuestras memorias antiguas a través de rituales, ceremonias y dinámicas de constelación.


A quien va dirigido

A todas las mujeres que están interesadas en profundizar en su sabiduría y en la sabiduría de la propia Madre Tierra a través de practicas chamánicas y de su propia voz.


¿Qué necesito saber para participar?

No se necesita ninguna experiencia previa


¿Qué necesito traer?

Para hacer tu estancia mas cómoda, recuerda que Lalita esta ubicada en una zona rural en plena naturaleza, te recomendamos que traigas:

  • DNI o Pasaporte para el registro oficial de viajeros.
  • Calzado cómodo para la excursión del domingo
  • Ropa cómoda.
  • Linterna.
  • Toalla y enseres de higiene personal.
  • Termo y/o botella para agua.
  • Chanclas para las duchas.
  • Si tienes el sueño ligero, tapones para los oídos. Tendrás compañía en la habitación.
  •  Pareo/toalla y bañador para la excursión al río
  • Gorra para protegerte del sol.
  •  Crema solar para la excursión. 
  • Esterilla de yoga ( Si no tienes, hay en el centro, pero se aconseja por higiene) 
  • . Amuleto, cristal, colgante u objeto que sea importante para ti para que se cargue en el altar y esté presente la energía de todas.
  •  Falda larga del color que se prefiera 
  •  Ropa blanca cómoda para la ceremonia de cacao
  •  Puedes traer tus instrumentos si así lo sientes.
  •  Tambores, guitarras, maracas, shakers…


facilitadoras


 Patricia del Olmo, cantante y compositora, es creadora del método Ekhia y desde 2016 acompaña a personas a descubrir su voz a través de la terapia musical y el canto. Formó el Coro ekhia el año pasado con más de 60 integrantes.

Nereida Lao, Dr en Medicina Tradicional China, canalizadora y experta en chamanismo, con años de experiencia llevando a grupos a reconectar con su propia energía y con la sabiduría sagrada de la Tierra.

/

Programa

Viernes 18:

- 18h a 18h30 llegada a Lalita.

-19:00-19:45h Bienvenida y presentación.

Explicar herramientas mágicas, como será el retiro.

Algo para cargar en el altar, coger algo de la naturaleza para el altar.

19.45 A 21.00 VIAJE CHAMÁNICO 20 MINUTOS

-21:00h Cena

-22:00h Baho (Runa de la tierra activación

conectar útero y garganta cantando. Al fuego.


Sábado 19:

-9:00- desayuno

-10:00 10.45 conexión. Sananga.

-11 a 12.30 Ekhia de la voz.

12.30 a 14.30 Constelación.

-14:30h comida

-Tiempo libre (hacer cacao 4 a 5)

-17:00-20:00 h

Danza chamánica 15 min/ Círculo pelo aceites / Respiraciones 4 elementos

-Tiempo libre

-21:00 0h Cena

-22:00h Ceremonia de cacao. Meditación con el útero Kali invocación.

Mantras a Kali. Integración.


Domingo 20:

-9:00- Desayuno.

-10:15 excursión al río. Ritual de pintarse. Parejas y una misma. Bautismo.

-14:00-15:00h comida

-15:00-16:00h Despedida y cierre.

Precios

Inversión necesaria


Precios : 390€

Reservas y cancelaciones : Formas y condiciones de pago, políticas de cancelación.



Reservas y Cancelaciones


• La reserva de la plaza no se reembolsará salvo motivos justificados


• En caso de cancelación por parte de la organización se devolverá la reserva de forma íntegra

Entradas

Los registros están cerrados
Fecha y Hora
viernes, 18 de octubre de 2024
Inicio - 17:00 (Europe/Madrid)
domingo, 20 de octubre de 2024
Fin - 16:00 (Europe/Madrid) Añadir al calendario
Ubicación

Lalita Devi Escuela de Vida S.L

Finca el Linar 1
10857 Acebo
España
+34608924392
+34622205251
info@lalita.net
Obtener la dirección
Organizador

Patricia Del Olmo Muñoz

+34 622 69 70 57
Centroekhia@gmail.com
Compartir

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento, y únase a la conversación.

El Centro de Retiros "Lalita Devi".


En el corazón de Sierra de Gata, provincia de Cáceres se encuentra el "Centro de Retiros Lalita Devi". En un valle fértil a los píes de la montaña Jálama, entre bosques de roble, castaños y un pequeño río que sustenta la vida, iniciamos nuestra andadura hace ya 38 años. Fuimos, de alguna forma como muchos otros. pioneros en nuestra búsqueda de un estilo de vida diferente, más natural, más sencillo y más sostenible. Con una mirada hacia dentro y una gran necesidad de sanar la mente y alma nació el proyecto de Lalita. Y así. acompañados por nuestra familia, amigos y un sin fin de buscadores y viajero que poco a poco fueron dejando su huella en el lugar y nuestros corazones, se construyo lo que ahora es "Lalita Devi Escuela de Vida", el espacio de retiro, naturaleza e introspección que queremos compartir contigo.

Estamos situados dentro de un valle de 18 hectáreas de campo donde puedes darte baños en pozas naturales, pasear en el amanecer por sus bosques o disfrutar de noches inolvidables bajo las estrellas.

La comida de Lalita es vegetariana, con una gran variedad de productos ecológicos y platos inspirados en la cocina internacional, que se preparan día a día con productos frescos, regionales  y de calidad.






Preguntas frecuentes:

Nuestro dieta base es Ovo-lacto Vegetariana, elaboramos un menú variado con cereales y legumbres biológicos y fruta y verdura fresca. El menú consiste en ensalada un plato principal con su guarnición correspondiente y una crema o sopa como mínimo. 

Somos conscientes que cada vez más hay personas con necesidades alimentarias específicas y por ello sabemos la importancia de dar un servicio acorde. Si necesita un tipo de dieta concreta no dude en consultarlo al organizador del evento con suficiente tiempo de antelación para poder hacer las correspondientes compras y modificaciones al menú

El centro admite animales de compañía, no obstante pedimos que el propietario se comprometa a su cuidado y a que el animal no interfiera en el desarrollo de las actividades del grupo. Contará con una vasta superficie de campo a su disposición pero no podrá acceder a ninguna de las instalaciones. Téngase en cuenta que estamos en una zona rural y que hay perros de campo territoriales cuyo propósito es el cuidado del ganado por lo que el propietario del animal podrá traer a su mascota bajo su propia responsabilidad y riesgo.

Cómo llegar desde Madrid (Este).

En bus:


Para llegar a Lalita desde Madrid has de coger el autobús de la empresa Avanza en la estación Sur de autobuses de Madrid. La estación de metro es Méndez Álvaro y el teléfono es 914 684 200.
Si vienes desde el aeropuerto has de contar al menos con una hora en transporte público y en taxi se tarda unos 20 minutos.

En coche:

Desde Madrid debes coger la N5 "Carretera de Extremadura" y pasado Navalmoral de la Mata desviarte hacia Plasencia. luego continuando por la misma carretera de Plasencia sigue hacia Coria, Moraleja, Perales del Puerto, Hoyos y finalmente la población de Acebo. Una vez allí pregunta por el camino hacia las piscinas naturales, enseguida veras un desvío que pone Lalita. sigue la pista montaña arriba y en el desvío siempre a tu derecha.


Cómo llegar a Lalita desde el Sevilla (Sur).

En bus:

Para llegar en Lalita desde Sevilla hay que coger el bus desde las estación plaza de Armas. Hay que tomar un autobús en dirección a Cáceres. Una vez allí tiene que hacer trasbordo dirección Acebo, Pregunta en las taquillas si hay transbordo en Coria o si el bus va directo, eso depende de los días y de los horarios elegidos.
Deberás contactar con alguien del evento para que te traigan a Lalita. Lalita está a 3km de Acebo.


Cómo llegar a Lalita desde el San Sebastián (Norte).

En bus:


Para llegar a Lalita desde San Sebastián (Donostia) tendrás que coger el bus desde la estación de autobuses de San Sebastián con la compañía Alsa.
El autobús sale por la mañana a las 7h40 de la mañana y llega a las 17h45 a Hoyos, pueblo ubicado a unos 10 kilómetros de Lalita. Lalita asegura su recogida a la llegada del bus.